domingo, 14 de abril de 2013


Librería «low cost» para los amantes de la lectura

Día 14/04/2013 - 00.00h

Barcelona abre las puertas a «Re-Read», una pequeña librería de segunda mano cuyo lemas es «siempre hay libros leídos y libros por leer»

En la esquina donde confluyen la calle Aribau con Rosellón se encuentra “Re-Read”, una pequeña librería de 2ª mano nacida hace unas pocas semanas. Libros de todo tipo de géneros se apilan en las estanterías de esta pequeña biblioteca low cost, vendiéndose uno por 3 euros, dos por 5 y cinco por 10.
“Siempre hay libros leídos y libros por leer, por eso re-vendemos y re-compramos”. Es la frase que aparece en el escaparate del establecimiento, “para que nunca te quedes sin ninguno de los dos”. Y es que Re-Read, además de vender libros también los compra, acción que se lleva a cabo en el mismo local por 20 céntimos cada ejemplar, sin importar su tamaño o antigüedad. Como único requisito, que estén en buen estado.
Narrativa en catalán o castellano, policíaca, de cocina, novela histórica, ciencia ficción o best seller de los 60, 70 y 90 son algunas de las secciones para una búsqueda a la carta, sin que pase desapercibida la sección de infantil o juvenil e incluso de inglés o francés. “Queremos que la librería acoja a lectores de todas las edades y gustos”,afirma Mercedes Zendreda, fundadora y propietaria del negocio.

Ofertas a un euro

Además, encontramos dos apartados especiales con el nombre derecomendaciones y oportunidades y ofertas de un euro, todas nutridas con una amplia gama de lecturas: desde novelas como "Los Miserables" de Víctor Hugo en la edición de 1971 o el libro de "Rimas" de Gustavo Adolfo Bécquer en la edición de 1979, hasta la reciente y exitosa "50 Sombras de Grey".
La idea del negocio surge a través del anterior trabajo de Mercedes Zendreda en una librería tradicional, donde ya intercambiaba libros usados. La propietaria expresa que “finalmente unos familiares y yo decidimos abrir nuestra propia tienda sólo con libros de segunda mano”.
Aunque actualmente es costumbre leer en “tablet” o en cualquier otro tipo de pantalla, el local se dirige a los que prefieren ver los centímetros de página que quedan por leer u optan por humedecerse el dedo antes de pasar una hoja.

No hay comentarios: