Aleix Saló, el dibujante de la crisis
Día 13/04/2013 - 00.33h
Tras el éxito de «Españistán» y «Simiocracia», el joven barcelonés publica «Europesadilla», irónica relectura al nacimiento de la Unión Europea
ABC
Book-trailer de "Europesadilla, Alguien se ha comido a la clase media", editada por DeBolsillo, a la venta el 4 de abril de 2013 en librerías y tiendas online. Más información:http://www.aleixsalo.com
Créditos Book-trailer:
Guión, ilustraciones, narración: Aleix Saló
Animación y soporte técnico: Àlex Roca y Oleguer Roca
de Estudi Quarantados ( http://www.quarantados.com ) y Albert Cordero
Audio y soporte técnico: Eloi Casellas
Sintonías y efectos de sonido: (licencia creative commons)
"techno loop 2" , autor: THE_biznisshttp://freesound.org/people/THE_bizniss/
"evil-laugh-08", autor: klankbeeldhttp://freesound.org/people/klankbeeld/
"digibass_loop_140bpm" , autor: harrihttp://freesound.org/people/harri/
"goodolddays", autor: rap2h http://freesound.org/people/rap2h/
Se atrevió con la burbuja inmobiliaria en “Españístán”, abordó la caída a los abismos económicos en “Simiocracia” y ahora que nadie parece entender nada y que "Europa tiembla" cada vez que alguien pronuncia palabras como ajuste, recesión o recorte, Aleix Saló (Barcelona, 1983) se adentra en el laberinto de la Unión Europea para tratar de quitarle hierro, que no importancia, a la burocratización económica que gobierna nuestras miserias.
Es así como ha llegado hasta "Europesadilla" (Debolsillo), irónica y didáctica historieta en la que el dibujante catalán relee en clave de cómic ese Frankenstein geográfico que, asegura, es Europa. "El humor es un medio para hacer más digeribles unos datos muy pesados. Es una ironía que te ayuda a trazar una fábula sobre la identidad europea", explica.
Y aunque el humor sea lo único que nos permite aguantar la que está cayendo, Saló echa mano de sus monigotes de trazo simple y crueles intenciones para hacer reír, sí, pero también para responder a una pregunta que recorre todo el libro y que no es otra que "¿qué es exactamente Europa?". "Para explicar la UE te has de fijar en las diferencias entre norte y sur, y para eso te has de ir muy atrás", asegura. Y tanto se remonta el dibujante barcelonés que "Europesadilla" arranca con la construcción del monumento de Stonehenge.
A partir de ahí, "Europesadilla" (cuyo explícito subtítulo es el de "Alguien se ha comido a la clase media") avanza intentando comprender qué diablos es Europa y abordando temas como la toma de conciencia europea las del nacimiento del euro, las tensiones entre países, el impacto del terrorismo o la deslocalización de empresas. "Es curioso como antes la globalización estaba en boca de todo el mundo y hoy ya nadie habla de eso, cuando no deja de ser el punto de partido de muchos de los problemas actuales", explica.
Y todo sin perder de vista en ningún momento que la hegemonía del viejo continente no es más que una excepción. "La regla es el predominio de Asia”, explica Saló. La máxima resulta mucho más gráfica cuando el dibujante recopila algunas de las construcciones más elevadas del planeta situando el Empire State Building junto a las Torres Petronas malayas y el Burj Khalifa de Emiratos Árabes. “Querido Oriente: ¿Es eso una indirecta?”, escribe Saló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario