lunes, 21 de mayo de 2007

"LOS BENEFICIOS DE LA SOJA, EN EL PUNTO DE MIRA"

  • Sobre los beneficios de la soja ya está todo dicho. Su característica principal es su enorme contenido proteico, imprescindible para la renovación de los tejidos, que supone un 40 % de su valor nutricional. Un kilo de soja equivale a 2,5 kilos de carne o a cinco docenas de huevos.
  • Limpia el intestino, evita la retención de líquidos y reduce los síntomas de la menopausia. Sus isoflavonas ayudan a la prevención de las enfermedades del corazón y varios estudios han demostrado que sus antioxidantes previenen el cáncer de mama y de ovarios.
  • Esta legumbre procede de China y Corea y fueron los misioneros budistas chinos quienes la llevaron a Japón. Su incursión en Occidente estuvo unida al movimiento hippie gracias a la dieta macrobiótica japonesa. En pleno "boom" por el culto al cuerpo, una mente sana y retrasar el envejecimiento, los chefs la incluyen en sus recetas estrella, los restaurantes anuncian jornadas gastronómicas y los mercados ecológicos abarrotan sus estanterías con brotes, galletas, hamburguesas y chocolate.
  • Sin embargo, esta "carne de pobres", como se la llamaba antaño, empieza a tener sus detractores, que opinan que hay un trecho entre recomendar su consumo y hacerlo con fines preventivos. Así lo aseguró el nutricionista David Schardt en "Los Ángeles Times". Otro de sus argumentos se basa en que las isoflavonas podrían favorecer el desarrollo de estrógenos, las hormonas femeninas cuya acción se ha relacionado con una variedad de tumores de mama.
  • Las isoflavonas pueden frenar la producción de hormonas en los niños y a los bebés les puede provocar problemas de tiroides. Incluso no se aconseja su uso como sustituto de alimentos de origen animal (lácteos, carnes) en embarazadas y adolescentes.
  • El zumo obtenido de la soja nunca deba denominarse leche, ya que tiene una proteína inferior desde el punto de vista dietético en comparación con la vaca. Como ocurre con el aceite de soja, que, aunque tiene un valor nutritivo alto, no es mejor que el de oliva.
  • Cuidado con la soja sin tratar, ya que en su estado natural contiene elementos que compiten con otros en el intestino y bloquearan la absorción de la vitamina B, K y D, además del yodo y el calcio.
  • La proteína de la soja puede producir alergia. Picores, urticaria, taquicardia y una mala digestión con algunos síntomas que sufren quienes la padecen.

No hay comentarios: