Urólogos españoles abogan por una mayor rebaja en el precio de los genéricos de «Viagra»
Día 13/07/2013 - 18.07h
Confían en que se produzca «una guerra de precios» que favorezca a los más de dos millones de españoles con problemas de disfunción eréctil
Apenas han pasado tres semanas desde que la farmacéutica Pfizerperdiera la patente de su popular fármaco para la disfunción eréctil «Viagra», pero ya han salido las primeras compañías de genéricosanunciando el inminente lanzamiento al mercado de medicamentos genéricos con el mismo principio activo (sildenafilo) pero con unmenor precio. Sin embargo, los urólogos consideran que la rebaja es insuficiente y «deberían ser aún más baratos».
Esperan una «guerra de precios» que los abarate más
Desde 1998 se han realizado más de 7 millones de recetas en España y se han dispensado más de 34 millones de comprimidos de este fármaco, lo que hace que la pérdida de la patente sea apetecible tanto para otras compañías (que también podrán fabricarla) como para los pacientes (ya que podrían comprarla más barato), más aún después de que Pfizer haya reconocido que no tiene previsto lanzar un genérico.
Actualmente, la «Viagra» de Pfizer se puede adquirir en las oficinas de farmacia españolas por 15 euros la pastilla si se compra la caja de dos unidades de 50 miligramos (30 euros en total). El precio baja ligeramente, a 14,7 euros la unidad, si se adquiere la caja de 4 comprimidos (58,85 euros), y a 13,6 euros si se compra la de 8 (108,9 euros en total).
Una de los primeros laboratorios que ha anunciado el lanzamiento de un genérico ha sido Normon, que ya ha avanzado que la caja de 4 comprimidos de 'Sildenafilo' la comenzará a vender a 27,94 euros (6,9 euros por pastilla) y la de 8 a 53,95 euros (6,7 euros por pastilla), algomenos de la mitad que Pfizer. Además, lanzará un formato monodosis, a 7,95 euros.
Pese a ello, el jefe de Servicio de Urología del Hospital de Zarzuela de Madrid, Ignacio Moncada, también ha apuntado que el precio de los genéricos «no es tan bajo como esperaba».
El precio sí importa
«Esto es una prueba de que el precio de estos medicamentos sí que importa a la hora de consumirlos», admite este experto, convencido de que la aparición de genéricos más baratos –no todo lo que debieran, según ha insistido– favorecerá que «haya más gente que vaya a tomarlos y, quienes ya lo hacían, lo tomarán mas».
Actualmente hay en España unos dos millones de hombres con algún problema de disfunción eréctil, uno de cada cinco de los mayores de 40 años. Sin embargo, se estima que sólo un 25-30 por ciento de estos usan actualmente este fármaco, algo que esperan que aumente con la aparición de genéricos.
En busca del ahorro
Además, ofrece comprimidos ranurados «que permiten fraccionar la dosis hasta en cuatro partes», algo especialmente útil en caso de las pastillas de 100 miligramos, que cuestan casi lo mismo que las de 50 (28,1 euros la caja de 4 comprimidos y 52,64 euros el de 8).
Esta escasa diferencia de precios entre la dosis de 50 y 100 miligramos también se da en 'Viagra' (60 euros la caja de 4 comprimidos de 100 miligramos, frente a los 58,8 que cuesta la de 50, y 112 euros la de 8 comprimidos de 100, frente a los 108,9 que cuesta la de 50 miligramos).
Esto hacía, como reconoce Moncada, que hasta ahora hubiera muchos pacientes que compraran la de 100 miligramos para partirla por la mitad, pese a que el laboratorio alertara de que el contenido no tenía que estar repartido de forma uniforme por toda la pastilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario