martes, 16 de julio de 2013

Snowden pide oficialmente la petición de asilo a Rusia

Día 16/07/2013 - 18.23h

Tras haber retirado la solicitud en la que demandaba amparo político a más de 27 países, el exanalista de la NSA solicita formalmente ayuda a Moscú

El periplo sin salida en el que ha caído Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, puede estar cerca de encontrar un desenlace final. Tras haber retirado la solicitud en la que demandaba amparo político a más de 27 países, y haber recibido el sí de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Cuba, finalmente Snowden se ha decantado por pedir asilo político, formalmente, a Rusia.
Así lo ha confirmado Anatoli Kucherena, el abogado que lo asiste en materia de la legislación rusa. El fugitivo estadounidense ya ha remitido la solicitud al Servicio Federal de Migración ruso, precisó Kucherena tras reunirse con Snowden en la terminal de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo de Moscú, según la agencia oficial rusaRIA. No obstante, el informático deberá cesar toda actividad contra los inetreses de EE. UU., tal como exige el Kremlin.
Snowden escribió la solicitud en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, donde permanece confinado desde hace más de tres semanas, y «la entregó a un funcionario del Servicio Federal de Migración (SFM)», apuntó Kucherena. «Ha escrito (en la petición) queteme por su vida y su seguridad, y que tiene miedo de que se le apliquen torturas o la  pena de muerte» si cae en manos de las autoridades de su país de origen, reveló el abogado en declaraciones a la televisión rusa.
El letrado, miembro de la Cámara Pública rusa, un organismo consultivo adjunto al Kremlin, fue uno de los asistentes a la reunión celebrada el viernes pasado en Sheremétievo en la que Snowden anunció su propósito de pedir asilo en Rusia.
La aceptación a trámite de la petición de asilo temporal por el SFM otorga al solicitante el derecho a permanecer en Rusia hasta que haya una resolución, para lo cual las autoridades migratorias disponen de un plazo máximo de tres meses prorrogable a seis en algunos casos, según la ley rusa.

Putin se desmarca

«En caso de que reciba el asilo tendrá el estatus de refugiado durante un año. Si más adelante quiere prorrogarlo, podrá hacerlo por periodos de un año hasta el infinito. La ley lo permite», precisó el abogado ruso. El Kremlin quitó cualquier matiz político a la petición de Snowden al asegurar que la concesión de asilo temporal es una decisión técnica que depende exclusivamente de las autoridades migratorias.
«Si se trata de asilo temporal, es una cuestión que no es competencia del presidente, sino del SFM, a un nivel que ni siquiera atañe a su director», indicó el portavoz del jefe de Estado ruso, Vladimir Putin.

No hay comentarios: