sábado, 8 de junio de 2013

Ortega insta al Parlamento a aprobar con rapidez la construcción del canal interoceánico

Día 08/06/2013 - 03.05h

La oposición nicaragüense lo califica de estafa y se desmarca del proyecto que el ex presidente quiere otorgar a una empresa china

El presidente Daniel Ortega, que controla con una holgada mayoría la Asamblea Nacional nicaragüense, logró fácilmente que los diputados enviaran el pasado viernes a una comisión dictaminadora una iniciativa de Ley para la construcción del canal interoceánico por una empresa china a un costo de 40.000 millones de dólares.
Aunque en Nicaragua la construcción de una vía que una el Atlántico con el Pacífico ha sido un sueño recurrente, la oposición está sorprendida con la decisión de Ortega de que su proyecto sea aprobado apuradamente en el Parlamento sin consultar ampliamente a los ciudadanos.
Los opositores temen que de por medio esté un fabuloso negocio en el que saldrán beneficiados política y económicamente empresarios que simpatizan con el gobierno. La diputada sandinista y presidenta de la comisión que dictamina la iniciativa, Jenny Martínez, dio por iniciado el proceso de consulta de la Ley que se conoce como Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense atingente a El Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas. Las consultas maratonianas terminarán el próximo miércoles para el día siguiente, jueves, quedar aprobada en el pleno de los diputados.

La oposición se desmarca

La oposición agrupada en la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), acordó no apoyar el anteproyecto de Ley de Concesión del Gran Canal Interoceánico que presentó el Gobierno por considerar que como está estructurado es una «estafa a la voluntad y al sueño del pueblo de Nicaragua».
Una fuente de la bancada opositora afirmó a ABC que los diputados opositores preferirían retirarse de las sesiones plenarias previstas para la próxima semana y dejar que la responsabilidad recaiga exclusivamente sobre los parlamentarios sandinistas.
El excandidato a la vicepresidencia de la República Edmundo Jarquínacusó al gobierno de vender ilusiones y lo criticó por no informar de forma transparente quienes son los socios de la empresa china HK Nicaragua Canal Development Investement co. Ltd., cuyo presidente es Wang Jing, radicado en Hong Kong. Por su parte, el diputado liberal Eliseo Núñez Morales declaró que el tema del canal es una estafa financiera a quienes apuesten a la construcción porque «lo que están haciendo es una empresa de papel, porque el representante no es un inversionista sino un abogado chino».

No hay comentarios: