miércoles, 8 de mayo de 2013


Silván cree que se pueden crear 200.000 empleos en el sector de la madera

Día 08/05/2013 - 18.56h

El Programa de Movilización de Recursos Forestales prevé multiplicar por diez los puestos de trabajo en ocho años

Silván cree que se pueden crear 200.000 empleos en el sector de la madera
F. HERAS
Silván junto a los integrantes de la Mesa de la Madera de Castilla y León
Con 4,8 millones de hectáreas forestales en territorio castellano y leonés, el sector de la madera tiene potencial para «generar riqueza» en la Comunidad. Por ello, desde la Junta se han marcado explotarlo y las metas son «ambiciosas». El nuevo Programa de Movilización de Recursos Forestales (2013-2021) prevé generar 180.000 nuevos puestos de trabajos, según ha avanzado este miércoles el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.
A nivel europeo se crean una media de 64 puestos de trabajo por cada mil hectáreas forestales. Si estos datos se extrapolaran a Castilla y León darían como resultado la capacidad de emplear a hasta 300.000 personas. Por ello, el nuevo Programa -que ha salido hoy a información pública en el portal Gobierno Abierto- se marca como meta multiplicar por diez los 20.000 existentes actualmente.
«esperamos quedarnos cortos», explicó el titular de Medio Ambiente, quien también aspiró a que en los próximos ocho años el volumen de negocio -que actualmente supera los 1.100 millones de euros- se multiplique por diez, según recoge el proyecto que se ha debatido esta mañana en la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León.
El fomento de los recursos forestales pretende impulsar al sector desde distintas ópticas, dado que la madera «está presente en muchos sectores» tales como el de la construcción o la energía, pero también a través de otros productos como las resinas y los disolventes, señaló ayer Silván.
Con horizonte 2021, la nueva estrategia busca generar riqueza, crear empleo, asentar población y poner en valor el patrimonio forestal. Para ello, se prevé incrementar disponibilidad de los productos, vertebrar y mejorar la estructura productiva, promover la demanda interna de los recursos y mejorar los canales de comercialización. Además, Silván se ha comprometido a dos aspiraciones planteadas este miércoles por el sector, como son aumentar en un sesenta por ciento la extracción de madera y intermediar ante el Gobierno para que incremente el tonelaje de los camiones y poder reducir costes en el transporte de la misma.

No hay comentarios: