miércoles, 3 de abril de 2013


Varias carreteras permanecen cortadas en Extremadura a consecuencia de las lluvias

Día 03/04/2013 - 18.43h

Según el ministerio de Agricultura la situación en las cuencas hidrográficas comienza a estabilizarse, pese al aviso de un nuevo temporal realizado desde la dirección general de Protección Civil

Varias carreteras de la red autonómica extremeña se encuentran cortadas debido a las inundaciones dejadas por las últimas lluvias y que han provocado importantes crecidas en los cauces de la Cuenca del Guadiana. Una situación que ha obligado a reforzar el plan deEmergencias de Carreteras en la red regional con más de 200 efectivos.
Los últimos datos apuntan que están cortadas las carreteras EX-307 entre Mérida y Guareña, por salto de agua a la altura del río Guadiana, y los cortes están señalizados en Valverde de Mérida y en Guareña.
También se encuentra cortada la EX-322, entre Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer, por deslizamiento del talud en la zona del embalse de La Serena.
Este corte se encuentra igualmente señalizado en la intersección de la carretera BA-129 en dirección a Santi Spiritus y en la intersección de Esparragosa de Lares.
La EX-106, que une Miajadas y Don Benito, se encuentra cortada por salto de agua en el kilómetro 18.
La Consejería de Fomento mantiene activado el Plan de Emergencias de carreteras para solucionar los problemas que se han ocasionado desde que comenzaron las primeras lluvias en Semana Santa.
En este sentido, en la provincia de Badajoz además de las vías mencionadas, han tenido problemas por desprendimiento de talud y saltos de agua las carreteras EX-211 entre Peraleda del Zaucejo y Monterrubio, la EX-320 de Zafra a Barcarrota, entre las localidades de la Lapa y Salvatierra y la EX-317 entre Oliva de la Frontera y el límite de la provincia de Huelva (Encinasola), a la altura del punto kilométrico 12+300.
Además, se transita con dificultad por la EX-209 de Badajoz a Mérida por Montijo, y la EX-202 entre Valencia de las Torres y Segura de León en el punto kilométrico 3.
En la provincia de Cáceres han existido problemas en la EX-208 de Plasencia a Zorita, en la EX-386 desde la N-V a Castañar de Ibor, en la EX-100 de Cáceres a Badajoz, en la EX-389, de la EX-203 a A5 por Serrejón; en la EX-118 de Guadalupe a Navalmoral de la Mata y en la EX-102 de Miajadas al límite con la provincia de Toledo.
En todas estas carreteras más de 200 efectivos de las brigadas de los parques de conservación de Cáceres, Trujillo, Plasencia, Castuera, Badajoz, Mérida y Zafra han trabajado con medios propios para solucionar cuanto antes los incidentes, a excepción de losdesprendimientos de la EX-211 y EX-320, en los que se recurrirá a empresas del sector para actuar urgentemente.
La dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha avisado por lluvias intensas y nieve que, a partir de este jueves, afectarán a la Península y Baleares.
Además, pide adoptar medidas de autoprotección ante el peligro de desbordamiento de ríos de las cuencas del Ebro, Duero, Guadiana y Guadalquivir. Así, ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Protección Civil advierte de que a partir de este jueves, una borrasca entrará por el suroeste peninsular y se desplazará hacia el sur del Mediterráneo, donde se situará el domingo.
Además, dejará abundantes lluvias en el tercio oriental de la Península y en Baleares, que podrán ser localmente fuertes, el viernes 5, en Andalucía, y el sábado 6, en la Comunidad Valenciana. Al mismo tiempo, otro frente frío entrará por el noroeste y se desplazará hacia el sureste durante el viernes y el sábado que producirá un descenso considerable de las temperaturas, y que hará descender la cota de nieve entre 700 y 900 metros en el noroeste y 1.000-1.500 metros en el sur y en el este peninsular.
Como consecuencia de estas precipitaciones, unido al récord histórico de precipitaciones acumuladas en España, que triplican el valor medio del mes de marzo, se pueden producir nuevos desbordamientospuntuales en las zonas colindantes de los cauces de los grandes ríos.
Pese a la llgada del nuevo temporal, la tregua meteorológica de este miércoles ha provocado que la situación en las cuencas hidrográficascomience a estabilizarse, pese a que en la última semana los embalses hayan ganado 2.078 hectómetros cúbicos de agua, incrementado un 3,8 por ciento el volumen respecto a los niveles de la semana anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
Esta situación ha obligado a desembalsar agua en algunas zonas para aliviar la carga de los pantanos. El MAGRAMA ha explicado que estas decisiones se adoptan por motivos de seguridad, para evitar inundaciones más graves y, siempre, después de estudiar los riesgos que esos desembalses controlados pueden provocar en las poblaciones.

No hay comentarios: