martes, 2 de abril de 2013




Hacienda devolverá a los contribuyentes 10.665 millones este año a partir del jueves

Día 02/04/2013 - 19.14h

La supresión de la compensación fiscal por vivienda comprada antes de enero de 2006 y poder compensar las pérdidas patrimoniales por el juego, entre las novedades









EFE
Hacienda explica en un vídeo cómo obtener el borrador de la declaración
La Agencia Tributaria espera este año que se presenten más de 19,5 millones de declaraciones de la renta en el marco de la Campaña de IRPF de 2012, prácticamente la misma cifra que en 2011. Del total de declaraciones, 14.935.000 saldrán a devolver, un 0,95% menos, por un importe de 10.665 millones de euros, cantidad que representa un descenso del 4,5% respecto a la anterior campaña. Según ha señalado este martes en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, 4,1 millones de declaraciones saldrán a ingresar, por valor de 6.525 millones de euros, un 3,2% más que en la campaña de 2011.
Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
Las primeras devoluciones comenzarán a practicarse desde el próximo jueves, 4 de abril, para quienes soliciten y confirmen el borrador del IRPF de 2012. Se puede solicitar el número de referencia del borrador a través de Internet y después la Agencia Tributaria envía el número por SMS a los contribuyentes. Para pedir este número es necesario introducir la cantidad que aparece en la casilla 620 de la declaración de la renta del año pasado o el número de cuenta corriente en el caso de que se presente la declaración por primera vez.
Precisamente, hoy ha comenzado el plazo para pedirlo y confirmarlo,plazo que se alargará hasta el próximo 1 de julio, coincidiendo con el final de la Campaña de la Renta.
Entre las principales novedades figura la supresión de la compensación fiscal por vivienda habitual adquirida antes del 20 de enero de 2006 con financiación ajena y la compensación por las posibles pérdidas patrimoniales debidas al juego hasta el límite de las ganancias obtenidas en el mismo periodo y concepto. Además se pierde la condición de contribuyente con el cambio de residencia y se mantienen las escalas y tipos de gravamen complementarios en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para reducir el déficit público y aplicable a la cuota íntegra estatal.
Con esta subida del IRPF la Agencia Tributaria recaudará 5.980 millones de euros, lo que supone un aumento de 506 millones respecto a la previsión inicial del Gobierno.


No hay comentarios: