sábado, 8 de junio de 2013

Nottingham, la ciudad más pobre de Reino Unido

Día 08/06/2013 - 03.35h

Sus habitantes figuran como los que menos dinero disponen después de pagar los gastos básicos mensuales

«Mira. Son las tres y media y todavía puedes ver a gente caminando en pijama y bata. Eso es depresión». Quien habla así, en declaraciones a la cadena británica BBC, es Rachel Oldfield, una madre soltera de 35 años que trabaja a tiempo parcial como administrativa en Nottingham. Su testimonio, empañado por la maltrecha situación económica que atraviesa su ciudad, refleja a la perfección lo que los datos luego vienen a confirmar.
Nottingham, en el centro de Inglaterra, se sitúa como la ciudad máspobrede Reino Unido. Sus habitantes figuran como los que menos dinero disponen después de pagar los gastos básicos mensuales, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Mientras la media de ingresos por hogar después de impuestos, pero sumando subsidios, se sitúa en el conjunto del Reino Unido en 16.304 libras (18.775 euros), en Nottingham solo es de 10.834 libras (12.686 euros).
La ciudad de 300.000 habitantes, que forjó su fama mundial gracias a las aventura del arquero infalible Robin Hood y a la polémica novela del escritor D. H Lawrence «El amante de Lady Chatterley», ha pasado ahora a las primeras páginas de la prensa británica por la acuciante situación que atraviesan sus residentes.

Sobrevivir de la subvención

Para Rachel, el día de cobro se ha convertido en el momento más duro del mes, puesto que el dinero igual que entra sale, tras pagar el alquiler y las facturas.  «Estoy esperando el momento, planeo celebrarlo cenando con amigos. Pero luego tengo que cancelar los planes porque ya me gasté todo».
En el distrito de Meadows, una de las zonas más azotadas por la crisis, resulta complicado encontrar a alguien con un puesto de trabajo. Sobreviven gracias a los benefits (ayudas públicas que rondan los 83 euros semanales) y a las casas oficiales que proporciona el estado. Ahora temen los efectos de los controvertidos recortes en prestaciones sociales que aprobó el Gobierno británico el pasado mes y que ha reducido las ayudas a la vivienda o la discapacidad. Uno de estos afectados es Abdul Haq, en cuyo testimonio no se atisba rastro de esperanza. Enfermo de artritis y diabetes, sobrevive gracias a esas ayudas que le estado ha recortado y confiesa que su único sueño ahora es «escapar a cualquier otro sitio».

Alta tasa de desempleo

A pesar de su etapa dorada durante la Revolución Industrial como uno de los centros urbanos de Inglaterra más prósperos y de su excelente localización geográfica como punto de conexión entre Reino Unido yEuropa, Nottingham no ha sabido sobreponerse al latigazo del desempleo. A lo largo de los años, la criminalidad y el consumo dedrogas y alcohol se han extendido como la pólvora, como único entretenimiento de una población que dispone de interminables horas de tiempo libre.
La reciente apertura de un banco de alimentos cerca de Meadows, cuyos beneficiarios se han triplicado en Reino Unido en el último año, ha contribuido a reducir el índice de robos de pan y leche en los grandes almacenes de comida, según expone la BBC. Aunque en Nottingham queden poco pudientes a los que robar para luego distribuirlo entre los pobres, no les queda más que aferrarse a la leyenda de Robin Hood, una figura que está siendo explotada tanto por los comerciantes como por la alcaldía de Nottingham , para atraer turistas e ingresos.

No hay comentarios: